CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NAVARRA.
Situado en la confluencia de los ríos Arga y Ulzama, el molino de San Andrés es desde 2011 un espacio para actividades de difusión cultural. El edificio fue construido en el siglo XVI como molino harinero y posteriormente fue utilizado como central eléctrica hasta 1985. Las obras de rehabilitación se llevaron a cabo entre 2009 y 2011.
El proyecto de rehabilitación ha incluido la recuperación de la central hidroeléctrica y la creación de un espacio expositivo sobre aprovechamientos hidroeléctricos y un espacio lúdico-informativo con cafetería, orientado especialmente a la atención de los peregrinos del Camino de Santiago.
Los fines de semana realizan talleres de elaboración de pan donde los pequeños podrán llevarse el pan que elaboren.
PARKING ACCESIBLE:
ACCESO:
MOVILIDAD:
BAR:
ASEO ACCESIBLE:
TERRAZA:
SENDERO:
Ganadores del III Concurso de AJER para Jóvenes Emprendedores y Empresarios en la Categoría de Responsabilidad Social
Ganadores de la XIII Edición de los Premios Bancaja Jóvenes Emprendedores en la Categoría de Empresas Sociales
Primer Finalista del Premio Dato de Oro a la empresa Solidaria Riojana