![]() | Ver mapa de localización |
MUSEO ACCESIBLE EN LA SIERRA DE CAMEROS.
Esta zona riojana tiene una gran tradición de pastoreo y trashumancia donde año tras año los pastores tenían que llevar a su ganado desde estas tierras hasta tierras extremeñas. En la actualidad ya no quedan trahumantes pero podemos conocer su forma de vida, usos y costumbres, a través de este Centro de Interpretación de la Trashumancia que forma parte del conjunto arquitectónico recientemente restaurado de la Venta de Piqueras. Está dedicado a la cultura de los pastores trashumantes, una forma de vida que hasta hace apenas un siglo predominaba en toda la comarca de Cameros.
Dispone de una amplia exposición que recoge material relacionado con la trashumancia: desde vestimentas o utensilios de cocina hasta instrumentos musicales, amuletos, herramientas de trabajo y otros elementos empleados por los pastores en sus viajes. Se ofrece también información sobre las rutas que seguían, normas y costumbres, organización, creencias y tradición oral que conformaba su vida cotidiana.
ENTORNO:
ENTRADA:
MOVILIDAD:
ASEO ACCESIBLE:
Ganadores del III Concurso de AJER para Jóvenes Emprendedores y Empresarios en la Categoría de Responsabilidad Social
Ganadores de la XIII Edición de los Premios Bancaja Jóvenes Emprendedores en la Categoría de Empresas Sociales
Primer Finalista del Premio Dato de Oro a la empresa Solidaria Riojana